top of page

20 de Enero 2022

Jóvenes y Estudiantes

bg1.png

09:00-09:10

APERTURA

terrazas.png

Pablo Terrazas

Vicepresidente Ejecutivo de Corfo

Es abogado de la Universidad de los Andes y Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo.
Trabajó en la Municipalidad de Coyhaique como director jurídico (2005-2008), y en la Municipalidad de Recoleta como jefe de gabinete (2008-2009). También, ocupó el mismo cargo en la Subsecretaría de Desarrollo Regional (2010-2011) y en la Secretaría General de Gobierno durante la gestión en esa cartera del entonces ministro Andrés Chadwick (2011-2012). Posteriormente, se trasladó al Ministerio del Interior como jefe de asesores cuando Chadwick ocupó ese cargo durante el último período del primer gobierno de Sebastián Piñera, entre los años 2012 y 2014.
Asimismo, ha sido asesor legislativo del Senado en las comisiones de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.
Antes de asumir su nuevo cargo, fue subsecretario de Minería del segundo gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Foto yo (1) - Feria H2.jpg

Carlos Alvear

Oportunidades para la integración de celdas de combustible en el desarrollo de una economía del hidrógeno en Chile, Universidad de Chile.

Chileno, tesista de magíster en ingeniería eléctrica de la U. de Chile, estudiante asociado del Centro de Energía de la U. de Chile y miembro fundador de la Asociación Estudiantil por el Hidrógeno Verde de la U. de Chile. Su principal interés está en el diseño y evaluación técnico económica de sistemas energéticos integrales basados en ERNC e hidrógeno verde. Su tesis estudia la posibilidad de desarrollar distintos sistemas energéticos basados en celdas de combustible, en el contexto de la implementación de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.

10:00-10:45

PANEL 1: PRODUCCIÓN Y APLICACIONES

PANELISTAS

Foto yo (1) - Feria H2.jpg

Carlos Alvear

Oportunidades para la integración de celdas de combustible en el desarrollo de una economía del hidrógeno en Chile, Universidad de Chile.

Chileno, tesista de magíster en ingeniería eléctrica de la U. de Chile, estudiante asociado del Centro de Energía de la U. de Chile y miembro fundador de la Asociación Estudiantil por el Hidrógeno Verde de la U. de Chile. Su principal interés está en el diseño y evaluación técnico económica de sistemas energéticos integrales basados en ERNC e hidrógeno verde. Su tesis estudia la posibilidad de desarrollar distintos sistemas energéticos basados en celdas de combustible, en el contexto de la implementación de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.

10:50-11:20

PANEL 2: MATERIALES 

PANELISTAS

Nathalie Coucke (1) - Feria H2.jpeg

Nathalie Coucke

Catalizadores de Cu modificados con óxidos básicos para la síntesis de metanol a partir de CO2, Universidad de Concepción.

Es chilena-belga oriunda de la ciudad de Concepción, licenciada en ciencias de la ingeniería de la Universidad de Concepción, optando por el título de Ingeniera Civil Química. Actualmente está trabajando en su tesis titulada “Catalizadores de Cu modificados con óxidos básicos para la síntesis de metanol a partir de CO2” y es alumna ayudante de Mecánica de Fluidos. Recientemente finalizó su práctica profesional en la Unidad de Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía. Tiene gran interés en energías sustentables y en la producción y uso de hidrógeno verde como combustible del futuro.

11:25-11:55

PANEL 3: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS 

PANELISTAS

image002 - Feria H2.jpg

Jorge Alejandro Retamal Sandoval

Caracterización de los servicios asociados a la cadena de valor del hidrógeno verde en Chile como fuente de desarrollo laboral y oportunidades de desarrollo productivo, Universidad de Chile.

Jorge Retamal, de nacionalidad chilena, es licenciado en Ingeniería civil industrial y con un Magister en gestión y políticas públicas de la Universidad de Chile. Sus áreas de interés son las políticas de desarrollo productivo, electromovilidad, mercados energéticos, tecnologías para adaptación y resiliencia de las ciudades. 

12:00-13:00

PANEL 4: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Oportunidades para desarrollar nuevas tesis.
Opinión y necesidades de la industria.
Necesidades de infraestructura, data e información de base.
Perfiles profesionales y oportunidades de intercambio.

MODERADOR

IMG-20220105-WA0000 (1) - Feria H2.jpg

Constanza Paz Mendoza Guaico

Estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, Asociación Estudiantil por el Hidrógeno Verde.

Estudiante de último año de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica y miembro fundador de la Asociación Estudiantil por el Hidrógeno Verde de la Universidad de Chile. Actualmente realiza su última práctica profesional en la GIZ en un esfuerzo de compatibilizar su interés por la acción climática y su trabajo voluntario en ONG CEUS Chile. Sus áreas de interés incluyen la investigación en ciencia de los materiales para celdas combustibles y su uso en hidrógeno.

Hora del programa GMT - 3 (Santiago - CL)

bottom of page