top of page

4 DE NOVIEMBRE 2020

FORO INDUSTRIAL

200923 auditorio.png
bg1.png

08:35-8:50

PALABRAS DE BIENVENIDA AUTORIDADES

Hora del programa GMT - 3 (Santiago - CL)

08:30-8:35

BIENVENIDA, AGENDA Y REGLAS DE LA JORNADA

terrazas.png

Pablo Terrazas

Vicepresidente Ejecutivo de Corfo

lucas.png

Lucas Palacios

Ministro de Economía, Formento y Turismo

Es abogado de la Universidad de los Andes y Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo...

Lucas Palacios es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una...

8:50-9:20

PANEL 1: ALIANZA PARA DESARROLLAR LA INDUSTRIA

MODERADOR

terrazas.png

Pablo Terrazas

Vicepresidente Ejecutivo de Corfo

Es abogado de la Universidad de los Andes y Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo...

PANELISTAS

julio.png

Julio Isamit

Ministro de Bienes Nacionales de Chile

Julio Isamit es abogado, Ministro de Bienes Nacionales, fue reconocido como uno de los líderes jóvenes por el Foro Económico Mundial. Desde su cargo actual tiene la misión de reconocer, manejar y administrar el patrimonio fiscal de todos los chilenos, así como mantener el catastro de la propiedad estatal a la fecha y desarrollar, en coordinación con otras agencias estatales, políticas sobre el uso del patrimonio fiscal y la promoción del desarrollo sostenible del país.

9:20-10:10

PANEL 2: COMPETITIVIDAD DEL HIDRÓGENO

MODERADORA

mpaz.png

María Paz de la Cruz

CEO/Gerenta General H2 CHILE

María Paz ha trabajado en la industria eléctrica por más de 20 años. Ha ejercido funciones estratégicas...

PANELISTAS

sgree.png

Stephane Gree

Director Business Development H2 Energy at Air Liquide

Stephane se incorporó a Air Liquide en 1996 y pasó la mayor parte de su carrera en el negocio y la tecnología de la cogeneración, donde alcanzó el grado de Experto Internacional Senior. Desde 2018 está a cargo del desarrollo comercial en producción, acondicionamiento, logística y distribución de hidrógeno para la movilidad a nivel mundial. Desarrolló habilidades en el sector del transporte pesado, desde camiones hasta barcos, trabajando de manera muy cercana con los fabricantes de camiones europeos para el desarrollo de vehículos de hidrógeno con celda de combustible.

10:10-10:30

BREAK (VIDEOS Y ANUNCIOS)

10:30-11:20

PANEL 3: DISPONIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA

MODERADORA

amruz.png

Ana María Ruz

Hydrogen Industry Development, Corfo

Msc en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile, tiene más de 15 años de experiencia en EE y ERNC...

PANELISTAS

florence.png

Florence Lambert

CEO, CEA Litten

En 2000 se incorporó a CEA y cubrió diferentes roles gerenciales vinculados a los sistemas de almacenamiento de energía / energías renovables. A partir de 2006 se incorporó al Instituto Nacional de Energía Solar (CEA-INES) e inició la primera plataforma de investigación de almacenamiento estacionario en Europa.

A partir de 2009 desarrolló la división de transporte de CEA-LITEN, centrándose en el desarrollo / integración de dos componentes claves: baterías de iones de litio y pilas de combustible.

En 2018, estando entre las 20 mujeres más influyentes en energías renovables en Francia, dirige el Comité de Innovación, Empleo y Formación, SER.

En 2019, es nombrada presidenta de la Conferencia internacional EUPVS.

11:20-11:30

PALABRAS DE CIERRE 

rainer.png

Rainer Schröer

Director 4E Program, German Agency for International Cooperation GIZ Chile

Ing. Físico de la Universidad Técnica de Aquisgrán de Alemania, desde 2014 trabaja como ...

Hora del programa GMT - 3 (Santiago - CL)

bottom of page