Juan Carlos Jobet lidera el Ministerio de Energía de Chile con la misión de catalizar la transición a una matriz energética descarbonizada que habilite una economía carbono-neutral. Es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y sostiene Magísteres en Administración de Negocios y en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Su carrera comenzó en consultoría en finanzas corporativas, para luego tener importantes posiciones en los sectores público y privado, incluyendo Subsecretario de Vivienda y Ministro del Trabajo y Previsión Social.
PANEL 2:LA ACCIÓN CLIMÁTICA A TRAVÉS DEL HIDRÓGENO VERDE COMO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
MODERADOR
Sr. Gonzalo Muñoz
High-Level Climate Action Champion, COP25
Gonzalo tiene como rol movilizar la acción climática en los actores no estatales de todo el mundo, así como asesorar a la presidencia de la COP.
PANELISTAS
Sra. Michèle Azalbert
CEO, Hydrogen BU, ENGIE
Michèle Azalbert es CEO de la Unidad de Negocios de Hidrógeno de ENGIE, comprometida a desarrollar masivamente la posición de la compañía en hidrógeno renovable. Antes, fue Vicepresidenta Ejecutiva de ENGIE Global Market y COO de la unidad de negocios Global LNG de ENGIE. Ha asumido varias otras responsabilidades en los sectores de tesorería, financiamiento y gestión de riesgo en Elf Aquitaine, Sanofi y el Grupo Suez.
Michèle es ingeniera en ciencias de la computación y tiene un grado de administración de negocios de HEC.
Bernd Heid es Socio Senior en McKinsey & Company y está basado en Colonia, Alemania. Lidera globalmente la línea de negocios de hidrógeno de McKinsey y lidera la colaboración con el WEF y el Hydrogen Council, donde es co-autor de los reportes “Hydrogen Scaling-Up” y “Cost Roadmap”, entre otros. Además, lidera el segmento de vehículos comerciales de McKinsey globalmente.
Bernd tiene grados de Magíster en ingeniería mecánica de RWTH Aachen y del Massachusetts Institute of Technology, así como un Magíster en Administración de Negocios de la Kellog School of Management.
PANEL 4: "COOPETITION": NAVEGANDO A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN Y LA COMPETENCIA INTERNACIONALES
MODERADOR
Sr. Dan Dorner
Head of Secretariat,
Clean Energy Ministerial
El Sr. Dan Dorner es Director del Clean Energy Ministerial Secretariat basado en Paris, desde...
PANELISTAS
Sr. Ariel Yepez-Garcia
Chief of the Energy Division, the Inter-American Development Bank
Ariel Yepez es Jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo.
Ariel tiene más de 20 años de experiencia en alta gerencia trabajando en organizaciones gubernamentales e internacionales. Amplia experiencia en agencias multilaterales y entidades gubernamentales que promueven iniciativas de desarrollo sostenible.
Ariel es autor de libros y artículos sobre energía, regulación, finanzas públicas y organización industrial. Tiene un Ph.D. en economía de la Universidad de Chicago y una maestría en economía del Colegio de México.
13:35-14:30
BREAK: RACE TO ZERO: VISIONES DESDE EL SECTOR INDUSTRIAL
Video Sr. Jamie Isbister, Embajador de Australia para el Medioambiente
14:30-15:30
PANEL 5: DANDO FORMA A LA DIPLOMACIA DEL HIDRÓGENO VERDE
Jefa de Asuntos Internacionales, Ministerio de Energía, Chile
Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Energía de Chile, que tiene por objetivo
PANELISTAS
Sr. Francisco Javier López
Subsecretario de Energía, Chile
Francisco López es Subsecretario de Energía del Ministerio de Energía de Chile. Es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y LL.M. and Certificate in Business Administration de la Northwestern University School of Law.
En el actual mandato del Presidente Piñera fue jefe de Gabinete y coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de Obras Públicas. Antes de asumir el nuevo cargo en el Ministerio de Energía se desempeñaba como coordinador regulatorio y legislativo del Ministerio de Economía.
15:30-15:40
PALABRAS DE CIERRE E INVITACIÓN PARA ASISTIR AL DÍA 2